Seguro de Educucación
¿Para qué sirve?
Pensando en tu comodidad, SURA ha creado el Seguro de Educación como una solución personalizada que puedes diseñar de acuerdo con las necesidades de asistencia educativa de tu familia. Además, te permite adaptar la póliza a tus posibilidades económicas. De esta forma, les brindas las oportunidades educativas que tus seres queridos necesitan para desarrollar sus capacidades y cumplir sus sueños.
9 Razones para tener este seguro
Te permite planear y acumular desde ahora el capital que necesitarás en el futuro para cubrir los gastos educativos de tu familia, el mejor regalo que les puedes dar.
Puedes definir la periodicidad y el valor de los pagos que se ajusten a tus condiciones económicas, con opciones de pago en una prima única, o un plan de pagos periódico mensual, semestral, trimestral o anual.
Te garantiza una Renta Educativa con sumas periódicas de dinero y durante el periodo de tiempo que elijas.
Te ofrece un cómodo plazo para el pago de tus primas, y puedes realizar abonos adicionales para aumentar el valor de la renta o disminuir el periodo de pagos.
Garantizas la formación intelectual y el desarrollo personal de tus seres queridos en cualquier tipo de educación, ya sea primaria, secundaria, universidad, posgrado o educación no formal.
Es un seguro flexible que te permite realizar compras parciales del plan educativo que quieras, como compra por semestres o un monto de la Renta Educativa deseada, tú lo diseñas de acuerdo con las necesidades educativas de tu familia.
Defines los beneficiarios sin ninguna restricción, por lo cual, siempre habrá alguien que reciba la Renta Educativa.
Puedes adquirir el seguro como un complemento para los gastos escolares adicionales como alimentación, transporte, útiles. Igualmente, puedes destinar la renta a gastos diferentes a la educación.
Inviertes en el futuro y las oportunidades de tu familia, sin necesidad de adquirir una deuda con ninguna entidad financiera.
¿Qué cubre?
Como Tomador puedes definir:
El Plan: si deseas asegurar la primaria, secundaria, universidad, posgrado, alternativo.
La Renta Educativa Objetivo: el valor periódico que deseas recibir para el pago de los estudios del asegurado (a valor de hoy).
La Periodicidad de los desembolsos: frecuencia con la que necesitas que se realicen los desembolsos de la renta educativa (mensual, trimestral, semestral, anual, irregular).
El Periodo de estudio: periodo de tiempo durante el cual se realizarán los desembolsos de la renta educativa.
Con cada pago de prima adquieres un determinado valor de Renta Educativa, y en el futuro recibirás la renta con un crecimiento anual igual a la inflación, más un crecimiento adicional contratado. De esta forma, SURA asume el riesgo financiero y garantiza tu renta, sin depender de las fluctuaciones del mercado.
Si ambos asegurados fallecen antes de iniciar el periodo de estudio, se paga en suma única el valor de la renta alcanzada al beneficiario contingente sin castigo alguno.
Si el asegurado obtiene una beca estudiantil o decide estudiar en el exterior, SURA pagará el valor de la Renta Educativa alcanzada a quien decida el tomador.
Con el Seguro de Educación se puede acceder a una amplia oferta educativa, que incluye alternativas de formación no convencionales como educación virtual, formación técnica y tecnológica.
Si el programa educativo elegido por el asegurado tiene un valor inferior a la renta adquirida, SURA entrega la diferencia a quien decida el tomador.
Este seguro permite definir los beneficiarios sin ninguna restricción ni exigencia de parentesco. Es posible elegir hasta dos asegurados y beneficiarios contingentes.
En caso de incumplimiento en el pago de primas, el seguro no se cancela. En el momento de iniciar los desembolsos SURA entrega el valor de renta alcanzado. Además, el Seguro de Educación ofrece la posibilidad de realizar abonos adicionales o recalcular la prima para estar al día con los pagos.
¿Quién se puede asegurar?
El Seguro de Educación de SURA está disponible para todas las personas que deseen asegurar el futuro educativo de sus seres queridos. Es una solución fácil de adquirir, que no requiere evaluación médica o declaración de asegurabilidad.
¿Cuándo se pierde la cobertura?
El Seguro de Educación se terminará de forma anticipada en los siguientes casos:
Cuando antes de iniciar el período de estudio, el Tomador solicite en una suma única los pagos la renta educativa.
Por parte de SURA, podrá terminarse en cualquier momento durante el periodo de ahorro, o en el periodo de espera, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1071 del Código de Comercio.
Cuando antes de iniciar el período de estudio, hayan fallecido ambos asegurados, y el beneficiario contingente haya recibido en una suma única, los pagos de la Renta Educativa.
Cuando hayan fallecido ambos asegurados y la muerte del último ocurra durante el período de estudio.
Cuando al iniciar el periodo de estudio, la póliza tenga una Renta Educativa inferior a la renta mínima. Es este caso, se entregará al tomador en una suma única, los pagos de la renta educativa alcanzada.
Formas de pago
SURA te brinda múltiples posibilidades para el pago de tu Seguro de Educación, de acuerdo con tus ingresos y posibilidades. Puedes diseñar el plan de pagos que desees para tu póliza, ya sea en un solo pago, o con primas periódicas.
Además, para ofrecerte siempre mayor tranquilidad te presentamos gran variedad de medios de pago para que pagues tu póliza como prefieras:
Cobro Bancario: para primas periódicas (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales) y abonos adicionales.
Pago en Caja: para primas únicas, primas iniciales y abonos adicionales previa generación del recibo de cobro.
Pago Express: Para primas periódicas y abonos adicionales previa generación del recibo de cobro.
Recaudo En Línea en las oficinas de Bancolombia: Para primas periódicas y abonos adicionales previa generación del recibo de cobro.
Reclamación
Las pólizas de SURA te ofrecen un respaldo efectivo y oportuno en el momento que más lo necesitas. Por este motivo, hemos diseñado un procedimiento que te permite saber con claridad cómo realizar la reclamación de tu Seguro de Educación.
Al iniciar el periodo de estudio, el Tomador del seguro debe definir el destinatario. Es decir, la persona natural o jurídica a quien se debe realizar el desembolso de la renta educativa para el pago de la educación del Asegurado. El destinatario de la póliza puede ser modificado en cualquier momento, por solicitud del Tomador.
Este destinatario puede ser:
Una Institución Educativa.
El Tomador.
El Asegurado.
El Delegado.
Plazos y términos
En SURA valoramos la confianza de nuestros clientes. Por eso, queremos que conozcas las características y requisitos establecidos en tu póliza de Educación, con el fin de garantizarte la transparencia de nuestros servicios y soluciones y darte la tranquilidad de que recibirás una respuesta adecuada de acuerdo con las condiciones pactadas en tu póliza.
Vigencia
El Seguro de Educación es temporal, por lo cual al momento de tomar el seguro se define la fecha de inicio de su vigencia, así como la fecha de inicio y finalización del período de estudio.
Durante la vigencia del contrato es posible realizar hasta dos (2) aplazamientos de la fecha de inicio del período de estudio, de manera que la suma de los dos (2) aplazamientos no supere la mitad del periodo de estudio acordado al inicio de vigencia de la póliza. Asimismo, el periodo comprendido entre el inicio y el fin de la vigencia del seguro no debe superar el tiempo maximo de duración.
El tomador puede solicitar que sean entregados los pagos de la renta educativa en una suma única, esta solicitud debe presentarse con por lo menos un (1) mes de antelación a la fecha de inicio del período de estudio vigente. En este caso, se dará la terminación del contrato.