Seguro de Enfermedades Graves

¿Para qué sirve?

 

El Seguro de Enfermedades Graves de SURA te protege en caso de sufrir una enfermedad de alto costo, y te permite contar con un capital de respaldo para garantizar tu tranquilidad y calidad de vida futura.

7 Razones para tener este seguro

  1. En caso de presentarse una enfermedad de alto costo cubierta por la póliza, el Seguro de Enfermedades Graves permite recibir un monto económico. Esto garantiza cubrir los gastos asociados y las situaciones que se deriven de la enfermedad.  

  2. La independencia y la autonomía es una de las atribuciones que más valoran los seres humanos y que temen perder con la vejez o con la enfermedad. El Seguro de Enfermedades Graves te permite la posibilidad de mantener tu autonomía, porque cuentas con el dinero para acceder a los recursos necesarios para valerte por ti mismo, o contratar una enfermera particular para tu cuidado.   

  3. El Seguro de Enfermedades Graves está disponible para todas las personas que desean estar protegidas en caso de un enfermedad de alto costo cubierta por la póliza y que cumplan con las políticas de suscripción y los criterios de evaluación médica establecidos por SURA. 

  4. Cuentas con el respaldo de SURA la compañía líder en el mercado de seguros en Colombia.  

  5. El patrimonio de las Compañías del Grupo es considerablemente superior al mínimo exigido por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que permite atender con total tranquilidad las obligaciones que se han adquirido con los clientes. 

  6. El capital de respaldo que recibes puedes usarlo como una jubilación anticipada, o una provisión para tu cuidado personal en caso de quedar con alguna limitación. 

  7. Podrás utilizar el dinero de respaldo para realizar reformas en el hogar o como provisión monetaria para gastarla en lo que quieras, de acuerdo a tus necesidades. 

¿Qué cubre?

Este seguro te indemniza el valor asegurado alcanzado hasta la fecha de diagnóstico de una de las enfermedades y procedimientos quirúrgicos contemplados en la póliza, siempre y cuando el asegurado sobreviva por lo menos treinta (30) días posteriores al diagnóstico o cirugía.

Enfermedades y procedimientos quirúrgicos amparados por SURA:

  • Cáncer  

  • Infarto del miocardio  

  • Enfermedad cerebrovascular  

  • Insuficiencia renal crónica  

  • Parálisis de miembros superiores o inferiores  

  • Pérdida de miembros superiores o Inferiores  

  • Pérdida total de la audición  

  • Pérdida total de la visión  

  • Esclerosis múltiple  

  • Estado de coma  

  • Revascularización coronaria (By Pass)  

  • Trasplante de órgano mayor  

  • Traumatismo mayor de cabeza  

  • Enfermedad de Alzheimer  

  • Enfermedad de Parkinson  

 

Pensando en tu comodidad y de acuerdo con la conformación del grupo asegurado, SURA te ofrece una serie de descuentos para facilitar el acceso de tu familia a esta solución. Los descuentos serán otorgados solo al Tomador, cónyuge o compañera(o) permanente, y para los hijos menores de 25 años, solteros y dependientes económicamente del tomador. Los asegurados con edad igual o superior a 60 años no reciben el descuento.

 

Período de Carencia

La indemnización contemplada para este seguro no será cubierta si dentro de los primeros noventa (90) días de la vigencia del seguro es diagnosticada alguna de las enfermedades cubiertas por la póliza.

 

¿Qué no cubre?

El Seguro de Enfermedades Graves no cubre los hechos que sean consecuencia directa, indirecta, total o parcial de:

  • Tentativa de suicidio, estando el asegurado en uso de sus facultades mentales o no. Enfermedades, anomalías o malformaciones congénitas.  

  • Enfermedades y/o padecimientos preexistentes al ingreso del asegurado a la póliza o al inicio de este seguro.  

  • Cualquier tumor en presencia del virus de inmunodeficiencia humana, ya sea tipo 1 o tipo 2.  

  • Lesiones premalignas, cáncer de próstata, etapa T1A o T1B o T1C de la clasificación TNM (tumor nódulo metástasis) con clasificación de Gleason inferior a cinco, cáncer insitu no invasivo (incluido el melanoma maligno en estadio insitu) y los tumores malignos de piel (excepto el melanoma maligno invasivo).  

  • Carcinoma de tiroides variedad papilar, en estadio T1-2, N0, M0 (de la clasificación TNM), el resto de estadios, T3-4 y carcinomas de tiroides variedades folicular, anaplásico, medular, o cualquier otro tipo de cáncer de tiroides, diferentes a los mencionados tendrán cobertura en cualquiera de sus estadios.  

  • Enfermedades cerebrovasculares transitorias isquémicas.  

  • Cualquier enfermedad que no se encuentre expresamente enunciada dentro de la cobertura del amparo básico.  

  • El estado de coma provocado por el abuso de alcohol, tóxicos o drogas no prescritas por un médico.  

  • Traumatismo mayor de cabeza sufrido como consecuencia de accidente ocasionado por el uso de motonetas, motocicletas, mototriciclos o cuatrimotos como conductor o acompañante.  

  • Parálisis debida a síndrome de Guillain-Barré.  

  • Infarto de miocardio silente y otros síndromes coronarios agudos, por ejemplo angina de pecho estable o inestable.  

 

¿Quién se puede asegurar?

 

 

 

El Seguro de Enfermedades Graves está disponible para todas las personas que desean estar protegidas en caso de un enfermedad de alto costo cubierta por la póliza y listadas anteriormente, y que cumplan con las políticas de suscripción y los criterios de evaluación médica establecidos por SURA.

Los requisitos para adquirir la póliza son:

  • Diligenciar la solicitud  

  • Cumplir con las políticas de edad  

  • Diligenciar y firmar la declaración de asegurabilidad  

  • Adjuntar la información médica y financiera requerida  

 

¿Cuándo se pierde la cobertura?

 

El Seguro de Enfermedades Graves no aplica en los siguientes casos:

  • Cuando en el siniestro haya habido dolo, culpa grave, o se haya realizado por un acto voluntario del asegurado.  

  • Cuando haya mala fe del asegurado y/o beneficiario en la reclamación o en la comprobación del derecho al pago del siniestro.  

  • Cuando la reclamación se realice por fuera de los términos de prescripción.  

  • Cuando el beneficiario haya actuado como autor o cómplice en la muerte del asegurado o haya atentado contra su vida.  

  • Cuando apliquen las exclusiones definidas para cada cobertura.  

  • Cuando exista reticencia por parte del asegurado al momento de diligenciar la declaración de asegurabilidad.  

 

Formas de pago

 

SURA te ofrece múltiples posibilidades para el pago de tu Seguro de Enfermedades Graves, para que pagues tu póliza como prefieras:

  • Débito automático  

  • Código de barras  

  • Recaudo en línea  

  • A través de la línea de atención  

  • A través de SURA.com  

  • Pago express  

  • Pagos a terceros Bancolombia  

 

Plazos y términos

 

En SURA valoramos la confianza de nuestros clientes. Por eso queremos que conozcas las características y requisitos establecidos en tu Seguro de Enfermedades Graves, con el fin de garantizarte la transparencia de nuestros servicios y soluciones, y darte la tranquilidad de que recibirás una respuesta adecuada de acuerdo con las condiciones pactadas en tu póliza.

 

Vigencia

La cobertura del Seguro de Enfermedades Graves se renueva automáticamente hasta la edad contratada, teniendo como límite la edad de permanencia, de acuerdo con las condiciones definidas en la solución.

 

Términos de respuesta

 

La solicitud y adquisición de la póliza está sujeta al proceso de suscripción, el cual dependerá de la información médica aportada

 

Plazos para la revocación o cancelación del seguro

El asegurado podrá revocar o cancelar el seguro en el momento que lo desee.

Las pólizas individuales se renuevan automáticamente, por lo cual, en caso que el asegurado no desee la renovación, podrá solicitarlo y será anulada.

 

Procedimiento para terminación

Para dar por terminado el contrato del seguro, el tomador debe manifestar por escrito su voluntad de no continuar con el seguro y la fecha a partir de la cual desea cancelarlo.

 

Procedimiento para la devolución de primas

Una vez SURA le haya notificado que la orden está en caja, el dinero devuelto podrá reclamarse en cualquiera de las cajas de la Compañía.