Plan Salud Clásico

¿Qué es?

El Plan Hogar Clásico está diseñado para que asegures tu vivienda al valor de reconstrucción, así como tus pertenencias, frente a los daños o pérdidas materiales que los puedan afectar, contando con el servicio y asistencia que brinda SURA.

Igualmente, te permite estar protegido ante una posible responsabilidad civil como consecuencia de lesiones o daños materiales que afecten a terceros. Además, puedes contar con asistencia domiciliaria como parte de las coberturas adicionales de tu póliza y demás exclusiones pactadas en las condiciones generales del Clausulado del Seguro Contratado.

¿Qué cubre?

El amparo básico te ofrece cobertura frente a los siguientes eventos:

  • Incendio.  

  • Caída de rayo directamente en el predio asegurado.  

  • Explosión.  

  • Humo.  

  • Granizo.  

  • Inundación, anegación y avalancha.  

  • Deslizamientos, derrumbes, y desprendimiento de tierra y roca.  

  • Daños por agua al interior de la vivienda.  

  • Huracán y vientos fuertes, tifón, ciclón y tornado.  

  • Caída de aeronaves o de objetos que se desprendan o caigan de ellas.  

  • Impacto de vehículos terrestres u objetos externos o extraños a la vivienda.  

  • Actos de autoridad.  

  • Rotura de vidrios, acrílicos, espejos, domos, cabinas de baño y unidades sanitarias.  

 

Además, si deseas contar con una mayor protección, puedes incluir en tu póliza amparos adicionales como:

  • Asonada, motín, conmoción civil o popular, huelga, actos mal intencionados de terceros y terrorismo.  

  • Terremoto, temblor de tierra, erupción volcánica, maremoto, marejada y tsunami.  

  • Sustracción con o sin violencia.  

  • Daño interno en equipos eléctricos, electrónicos y a gas.  

  • Cobertura para contenidos móviles fuera de los predios asegurados.  

  • Gastos adicionales.  

  • Incremento en costos de materiales y mano de obra.  

  • Responsabilidad civil por daños a terceros.  

  • Asistencia domiciliaria.  

 

¿Qué no cubre?

 

El Plan Hogar Clásico no cubre principalmente las pérdidas causadas por:

  • Dolo o culpa grave del asegurado.  

  • Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas.  

  • Daños causados por armas nucleares.  

  • La apropiación de terceros de las cosas aseguradas durante el siniestro o después del mismo.  

  • Daños a Suelos y terrenos.  

  • Fermentación, vicio propio, mermas, descomposición natural y putrefacción.  

  • Multas convencionales.  

  • Responsabilidad civil*  

 

Y demás exclusiones pactadas en las condiciones generales del Clausulado del Seguro Contratado.

*Si estás interesado en incluir la cobertura por Responsabilidad Civil, puedes hacerlo bajo el amparo adicional.

 

¿Se pueden asegurar todos los bienes?

Existen algunos bienes que no se pueden asegurar en el Plan Hogar Clásico, entre ellos tenemos:

  • Viviendas utilizadas con fines industriales y/o comerciales.  

  • Bienes que no sean de propiedad del asegurado.  

  • Cultivos, plantaciones, siembras, bosques, jardines, pastos.  

  • Vehículos automotores, motocicletas, aeronaves, embarcaciones.  

 

¿Cómo se determina el valor asegurado?

En la póliza Hogar Clásico, el valor asegurado para la vivienda corresponde al valor de su reconstrucción, es decir, la cantidad de dinero necesaria para reconstruirla de acuerdo con los requisitos que establecen las normas colombianas de diseño y construcción sismo resistentes vigentes, de manera que la vivienda reconstruida cuente con las mismas características, condiciones y funcionalidad.

Para los demás bienes asegurados en el Plan Hogar Clásico, el valor asegurado corresponde al dinero necesario para la compra de un bien nuevo, de la misma clase y capacidad. Este valor no incluye ninguna clase de deterioro por uso o por cualquier otro concepto que disminuya el costo del bien.

 

¿Cuándo se pierde la cobertura?

  • Cuando en el siniestro haya habido dolo, culpa grave o se haya realizado por un acto voluntario del asegurado.  

  • Cuando hay mala fe del asegurado y/o beneficiario en la reclamación o en la comprobación del derecho al pago del siniestro.  

  • Cuando la reclamación se realiza por fuera de los términos de prescripción.  

  • Cuando no se declaren los seguros coexistentes, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 1076 del Código de Comercio.  

  • Cuando el asegurado renuncie a sus derechos en contra de terceros responsables del siniestro.  

 

¿Quién se puede asegurar?

 

El Plan Hogar Clásico de SURA está disponible para cualquier persona natural que desee proteger su patrimonio asegurando sus pertenencias y su vivienda, la cual puede ser propia o en alquiler, siempre que se encuentre ubicada en Colombia.

PDF