Seguro de Responsabilidad Civil Directores y Administradores

¿Para qué sirve?

Los directivos de una organización tienen la gran responsabilidad de definir estrategias y orientar su gestión hacia el logro de los objetivos propuestos. Sin embargo, esta posición puede representar un riesgo de responsabilidad civil al tomar decisiones que puedan generar perjuicios a otros.Considerando esta situación, la póliza de Responsabilidad civil para directores y administradores de SURA cubre el pago de los perjuicios que se puedan generar a terceros por conductas imprudentes, inexpertas o negligentes que realicen los directivos de una organización en el ejercicio de sus funciones administrativas.

Este seguro integral ha sido diseñado para proteger a los directores, gerentes, miembros de junta directiva y demás administradores de una empresa frente a los riesgos de responsabilidad civil contemplados en la ley 222 de 1.995 y sus normas afines, como una solución efectiva para transferir este riesgo sin que se vea afectado su patrimonio personal.

6 Razones para tener este seguro

  1. La gestión empresarial y administrativa trae consigo responsabilidades asociadas a la toma de decisiones. Empoderar al equipo directivo y permitirle tomar decisiones que estén dentro de su marco de acción trae consigo responsabilidades corporativas que podrían afectar a las audiencias de interés y que no se pueden eludir.  

  2. Como parte de la condición humana, en algunas ocasiones, no todas las variables se tienen en cuenta y una decisión de alto nivel puede acarrear consecuencias económicas que no se tenían previstas.  

  3. Controlar conductas inexpertas, negligentes, inoportunas o imprudentes por parte del staff directivo no siempre es posible, aun cuando se actúe de buena fe. 

  4. Sólo una empresa con 65 años de experiencia puede ofrecer soluciones integrales y personalizadas, ajustadas a las necesidades de cada empresa.  

  5. La póliza de Responsabilidad Civil para Directores y Administradores puede ser adquirida por empresas, a favor de los empleados que se desempeñen como gerentes, directores, administradores, o miembros de junta directiva.  

  6. La calificación como "Grado de Inversión" de SURA otorgada por Moody´s y AAA otorgada por BRC Investors Services ratifican nuestra solidez financiera, lo que representa un alto nivel de seguridad y confianza para usted y su compañía. 

 

¿Qué cubre?

Al adquirir esta póliza, SURA indemnizará los perjuicios ocasionados a terceros de los que resulten civilmente responsables los directores, gerentes, miembros de junta directiva y demás administradores debido a cualquier acción incorrecta en el ejercicio de sus funciones como administradores de una empresa.

El Seguro deResponsabilidad civil para directores y administradores está diseñado como una póliza Todo Riesgo, lo que significa que cubre todo aquello que no haya sido excluido de forma expresa.

Por lo tanto, adicional a la cobertura en responsabilidad civil de las personas aseguradas, la póliza también cubre:

  • Gastos de defensa.  

  • Cauciones judiciales.  

  • Gastos de investigación oficial.  

  • Reclamaciones de carácter laboral.  

  • Reembolso a la empresa tomadora por indemnización a los miembros de junta directiva o administradores.  

  • Gastos de imagen corporativa.  

  • Perjuicios financieros por contaminación.  

  • Costos de defensa por contaminación.  

  • Participación como miembros de junta directiva en entidades sin ánimo de lucro.  

 

¿Qué no cubre?

Este seguro de Responsabilidad civil para directores y administradores se ha concebido como una póliza Todo Riesgo que cubre todas las situaciones que no estén expresamente excluidas, por lo cual es necesario establecer de manera explícita una serie de exclusiones, tales como:

  • Lesiones a personas.  

  • Daños a propiedades.  

  • Contaminación.  

  • Dolo del asegurado.  

  • Perjuicios por la autorización de beneficios no autorizados.  

  • La responsabilidad profesional del asegurado generada de manera independiente a sus funciones como administrador.  

  • Impuestos, multas o sanciones.  

  • Autorización de garantías o avales por parte del asegurado.  

  • Adquisición de acciones propias.  

  • Emisión de valores.  

  • Propiedad intelectual.  

  • Guerra y terrorismo.  

 

¿Quién se puede asegurar?

La póliza de Responsabilidad civil para directores y administradores puede ser adquirida por empresas, a favor de los empleados que se desempeñen como gerentes, directores, administradores, o miembros de junta directiva, luego de un análisis de riesgo realizado por SURA .

 

 

Formas de pago

Pensando en la comodidad de sus clientes, SURA ofrece múltiples alternativas para el pago de sus servicios.

Visite nuestra página y escoja la opción que mejor se ajuste a las posibilidades de su empresa.

Reclamación

Con el fin de brindar un respaldo efectivo y oportuno, SURA ha establecido un procedimiento de reclamación que le permite a sus clientes conocer con claridad los pasos que debe seguir en caso de presentarse un evento contemplado en las coberturas de la póliza de Responsabilidad civil para directores y administradores y que puede ser causa de una reclamación. Así, en caso de presentarse una reclamación, la institución asegurada debe:

Adoptar todas las medidas que favorezcan su defensa frente a cualquier reclamo.

Informar a SURA sobre cualquier reclamación judicial o extrajudicial, dentro de los treinta (30) días siguientes en que la haya conocido o debió conocer.

Aportar toda la información que sea pertinente para demostrar la ocurrencia y el valor.

 

Plazos y términos

SURA le garantiza a su empresa la transparencia en sus servicios y soluciones, así como la tranquilidad de recibir una respuesta adecuada, según las condiciones acordadas con nuestra compañía. La confianza de nuestros clientes es un aspecto fundamental de nuestra gestión, por lo cual es importante que su empresa conozca las características y requisitos establecidos para una póliza de Responsabilidad Civil para Directores y Administradores.

Vigencia:

la póliza se suscribe por el plazo de un año sin renovación automática.

 

Pago de la prima y terminación automática

la póliza será cancelada automáticamente si el pago de la prima no se realiza dentro de los 45 días siguientes al inicio de su vigencia.

 

Revocación de seguro

la póliza puede ser cancelada de forma unilateral por cualquiera de los contratantes. Por parte de SURA , se hará mediante una notificación escrita enviada al asegurado con no menos de 10 días de antelación, que serán contados a partir de la fecha de envío. Por parte del asegurado, podrá ser cancelada en cualquier momento mediante aviso escrito.

 

Derechos y deberes

SURA cuenta con el Sistema de Atención al Consumidor Financiero – SAC –, que contribuye con el fortalecimiento de la cultura de atención, respeto y servicio a los clientes, brindándoles información adecuada, procedimientos para la atención de sus quejas, peticiones y reclamos, así como educación financiera y protección de sus derechos.

Tarifas y tasas de interés

La prima mínima para un límite asegurado de quinientos millones de pesos ($500.000.000) es de tres millones de pesos ($3.000.000), de acuerdo con las características específicas de cada asegurado.