Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual de Hidrocarburos
¿Para qué sirve?
Durante los últimos años, el sector de hidrocarburos ha tenido un amplio crecimiento, convirtiéndose en un elemento de gran importancia para dinamizar la economía y el desarrollo del país. Por este motivo, las empresas del sector de hidrocarburos tienen una gran responsabilidad frente a las comunidades y el entorno en el que desarrollan su actividad productiva.
SURA ha diseñado la póliza de Responsabilidad civil extracontractual de hidrocarburos para respaldar y proteger el patrimonio de las compañías de este sector en caso de presentarse eventos de responsabilidad civil ocasionados por hidrocarburos.
7 Razones para tener este seguro
Si bien el desarrollo sostenible es un compromiso que sin duda su empresa tiene, se podrían presentar situaciones no previstas que podría afectar de manera considerable el entorno o la comunidad causando perjuicios que no se había estimado.
El almacenamiento, transporte, manejo y distribución de hidrocarburos tiene asociado, por sus características, mayores riesgos que otro tipo de productos. La cobertura de la póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual de Hidrocarburos contempla el valor de los gastos necesarios para evitar la extensión y propagación del siniestro, así como los gastos generados por limpieza y biorremediación, hasta el límite establecido por la póliza.
Ser un sector en crecimiento y de tanto impacto en la comunidad requiere del mejor respaldo que una Compañía con 65 años de experiencia puede ofrecerle en el acompañamiento y la asesoría que usted necesita.
Cuando usted elige a SURA elige a un equipo humano calificado y especializado para ofrecerle soluciones flexibles, adaptadas a sus necesidades. Contar con Soluciones de seguros para los diferentes sectores económicos hace de SURA una Compañía integral preparada para dar soluciones integrales, ajustadas a cada necesidad.
Con el fin de complementar las soluciones de seguros ofrecidas a nuestros clientes y acompañarlos en sus procesos de internacionalización, en Latinoamérica y el Caribe, estamos en capacidad de ofrecerle alternativas de aseguramiento en el exterior, a través de nuestra Red Internacional de Aseguradoras RIDA conformada por compañías de seguros de primer nivel en los principales países de la región.
El valor de nuestras reservas permite cumplir a cabalidad con todos los compromisos y obligaciones contraídas en los contratos de seguros.
La calificación como "Grado de Inversión" otorgada por Moody´s y AAA otorgada por BRC Investors Services ratifican nuestra solidez financiera, lo que representa un alto nivel de seguridad y confianza.
¿Qué cubre?
La póliza de Responsabilidad civil extracontractual de hidrocarburos es un seguro Todo Riesgo que protege la responsabilidad civil de la empresa asegurada frente a daños materiales, lesiones personales o perjuicios económicos ocasionados a terceros por siniestros que se presenten durante la vigencia de la póliza.
Este seguro cubre eventos de responsabilidad civil extracontractual que se puedan generar por el almacenamiento, transporte, manejo y distribución de hidrocarburos.
La cobertura de la póliza de Responsabilidad civil extracontractual de hidrocarburos contempla el valor de los gastos necesarios para evitar la extensión y propagación del siniestro, así como los gastos generados por limpieza y biorremediación, hasta el límite establecido por la póliza.
¿Qué no cubre?
Los siguientes eventos no están contemplados en la cobertura de la póliza:
Daños a los bienes, productos o mercancías transportadas ni daños al vehículo transportador.
Daño ecológico puro.
Reclamaciones causadas por la manipulación y manejo de gas por parte del usuario.
Daños a bienes bajo cuidado, control y custodia.
Responsabilidad civil contractual.
Daños a la infraestructura propiedad de Ecopetrol.
Contaminación gradual o paulatina.
Responsabilidad civil surgida por actos de autoridad.
Perjuicio patrimonial puro.
¿Quién se puede asegurar?
El Seguro de Responsabilidad civil extracontractual de hidrocarburos puede ser adquirido por toda persona natural o jurídica que desarrolle una actividad económica legalmente permitida en Colombia, luego de un análisis de riesgo realizado por SURA. No obstante, nuestra compañía se reserva el derecho de conceder el seguro, así como la posibilidad de establecer condiciones particulares o adicionales de aseguramiento.
Formas de pago
Pensando en la comodidad de sus clientes,SURA ofrece múltiples alternativas para el pago de sus servicios. Visite nuestra página y escoja la opción que mejor se ajuste a las posibilidades de su empresa.
Reclamación
Con el fin de brindar un respaldo efectivo y oportuno, SURA ha establecido un procedimiento de reclamación que le permite a sus clientes conocer con claridad los pasos que debe seguir en caso de presentarse un evento contemplado en las coberturas de la póliza de Responsabilidad civil extracontractual de hidrocarburos y que puede ser causa de una reclamación. Así, en caso de presentarse una reclamación, la empresa asegurada debe:
Utilizar toda la rapidez y cuidado necesarios para evitar la ampliación y extensión de un siniestro.
Informar a SURA dentro de los tres (3) días siguientes a la fecha en que conozca una reclamación judicial o extrajudicial de terceros damnificados.
Informar sobre seguros coexistentes.
Plazos y términos
SURA le garantiza a su empresa la transparencia en sus servicios y soluciones, así como la tranquilidad de recibir una respuesta adecuada, según las condiciones acordadas con nuestra compañía. La confianza de nuestros clientes es un aspecto fundamental de nuestra gestión, por lo cual es importante que su empresa conozca las características y requisitos establecidos para una póliza de Responsabilidad civil extracontractual de hidrocarburos .
Vigencia
la póliza se suscribe por el plazo de un año sin renovación automática.
Pago de la prima y terminación automática:
la póliza será cancelada automáticamente si el pago de la prima no se realiza dentro de los 30 días siguientes al inicio de su vigencia.
Revocación de seguro
la póliza puede ser cancelada de forma unilateral por cualquiera de los contratantes. Por parte de SURA, se hará mediante una notificación escrita enviada al asegurado y al Ministerio de Minas y Energía, con no menos de 60 días de antelación contados a partir de la fecha de envío. Por parte del asegurado, podrá ser cancelada en cualquier momento mediante aviso escrito.
Derechos y deberes
SURA cuenta con el Sistema de Atención al Consumidor Financiero – SAC –, que contribuye con el fortalecimiento de la cultura de atención, respeto y servicio a los clientes, brindándoles información adecuada, procedimientos para la atención de sus quejas, peticiones y reclamos, así como educación financiera y protección de sus derechos.