Seguros de Autos
¿Para qué Sirve?
8 Razones para adquirir un Seguro de Autos
Para cubrir los gastos que se presentan cuando chocas un vehículo o dañes otro tipo de bienes y también en caso que le hagas daño a una persona o si esta fallece para indemnizar a su familia .
Porque te ofrecemos espacios de formación y aprendizaje en aspectos claves de tu vehículo y seguridad vial.
Porque estamos pendientes de recordarte cada una de las fechas importantes(Alineación, Balanceo, Renovación SOAT, entre otros).
Para cubrir los gastos que se generen por pérdida total o parcial de tu vehículo en un evento de hurto o choque.
Porque te brindamos acompañamiento o asistencia a nivel nacional con nuestros propios vehículos o con los de proveedores bajo nuestro control.
A través de nuestro servicio de 0 kilómetros, te brindamos el acompañamiento necesario en el momento que adquieras un nuevo vehículo.
Para tener asistencia jurídica penal/civil en eventos que involucran tu responsabilidad mientras conduces tu vehículo
Contamos con personal altamente calificado con herramienta especializada en nuestros Centros de Servicio y alianzas especiales con establecimientos de primer orden en cada ciudad.
¿Qué cubre?
Cobertura | Plan Auto Global |
|
|
| Límite mínimo: | Límite mínimo: | Límite mínimo: |
| Deducible mínimo: | Deducible mínimo: |
|
| Deducible mínimo: | Deducible mínimo: |
|
| Deducible mínimo: | Deducible mínimo: |
|
| Deducible mínimo: | Deducible mínimo: |
|
Gastos de Transporte por Daños o Hurto | Se ofrecen 2 opciones excluyentes:
| Se ofrecen 2 opciones excluyentes:
|
|
| Pérdida Parcial: 7 días |
|
|
| $25.000.000 |
|
|
Asistencia | Plan Auto Global | Plan Auto Clásico | Plan Auto Básico |
Traslados y hospedajes en caso de avería durante un viaje. | ✔ | ✔ |
|
Grúa envío de respuestas y estado de vías. | ✔ | ✔ |
|
Carro taller | ✔ | ✔ |
|
Remolque a transporte de vehículo* | ✔ | ✔ | ✔ |
Desplazamiento del asegurado y beneficios por hurto simple o calificado del vehículo | ✔ | ✔ |
|
Conductor profesional en caso de accidente o enfermedad durante el viaje. | ✔ | ✔ | ✔ |
*En diferentes cuantías de acuerdo al plan
Ilimitado para Plan Auto Global.
Para el resto de los planes, máximo 4 eventos de cerrajería en el año y lo demás ilimitado
Valores agregados | Plan Auto Global | Plan Auto Clásico* | Plan Auto Básico |
Elección de talleres para reparación por parte del asegurado. | ✔ | ✔ |
|
Acompañamiento en compra de vehículo usado.* | ✔ |
|
|
Facilitador en el sitio del accidente.** | ✔ | ✔ |
|
Revisión preventiva antes del viaje.* | ✔ |
|
|
Conductor elegido. | ✔ | ✔ |
|
En caso de Accidente
una reclamación es cuándo haces efectivo tu seguro ya sea por accidente, hurto, daños, entre otros, y este te cubre según lo pactado en tu póliza.
Documentos necesarios para la reclamación según el amparo de tu póliza:
Responsabilidad Civil Extracontractual:
El tercero afectado por Daños debe comunicarse inicialmente con Línea de Atención al 437 8888 desde Medellín, Bogotá y Cali o al 01 800 051 8888 , informando los datos del asegurado de SURA que lo chocó (debe conocer la placa), y desde la línea se le orienta hacia qué taller debe conducir su vehículo para que este sea inspeccionado y se le reciba la documentación soporte de su reclamo.
Si se trata de Lesiones o Muerte, el reclamante debe dirigirse a los Centros de Servicio Autos SURA u oficina de la compañía en las ciudades donde no hay centros de servicios, para hacer entrega de la documentación necesaria según el caso.
Una vez el caso se encuentra definido por parte del área jurídica de autos, el funcionario encargado del caso, se comunicará con el reclamante, para indicarle la decisión adoptada por la Compañía; bien sea pagar en dinero el valor del daño o reparar por cuenta de SURA. Si es para pagar en dinero, se le indicará la suma a pagar. Si el caso se decide objetar, es decir negar el pago porque opera alguna de las exclusiones de la póliza, o porque el bien no está asegurado o por que la póliza al momento de los hechos se encontraba cancelada, se enviará carta de objeción indicando el soporte legal y contractual.
Perdida Parcial por Daños o por Hurto:
El asegurado debe comunicarse inicialmente con la Línea de Atención al 437 8888 desde Medellín, Bogotá y Cali o al 01 800 051 8888 , ésta lo orientará según las alternativas para la solución que tenga contratada, asignándole taller en los casos que corresponda. El taller le solicitará la documentación requerida y valorará los daños tanto de mano de obra como de repuestos. Posterior a esto la compañía evaluará la autorización a la reparación.
Pérdida Total por Daños:
Debes hacer un traspaso de la propiedad del vehículo accidentado a nombre de Autos SURA, para poder efectuar la indemnización. Los documentos requeridos para realizar este traspaso son:
Tarjeta de propiedad y Seguro Obligatorio original.
Certificado de tradición actualizado del vehículo.
Formulario único nacional firmado con huella (se firma en las instalaciones de Autos SURA).
Si el vehículo tiene prenda o limitación a la propiedad, debes diligenciar un segundo formulario de igual forma que el primero (no requiere autenticación). Luego debes pedir a tu compañía de seguros una carta de solicitud de levantamiento de prenda y llevarla a tu entidad financiera.
NOTA: Con muchas entidades SURA realiza esta labor, pero algunas exigen que lo haga directamente el asegurado.Recibo de impuestos del último año con sello de pago. Se realiza verificación de los demás años y si no están asentados se debe solicitar la certificación del pago a rentas departamentales.
El propietario del vehículo debe hacer inscripción de firma y huella en el RUNT ante el tránsito.
El asegurado debe firmar la carta de autorización y el contrato de compraventa exigido por el tránsito (se firma en las instalaciones de Autos SURA).
Certificado original de gases ó revisión técnico mecánica si es pertinente.
Llave original y copia, manuales y frontal del radio.
Paz y Salvo de la empresa donde está afiliado el vehículo y del Certificado de Movilización (para vehículos de servicio público únicamente).
Si el vehículo está a nombre de una Persona Jurídica, debe aportar Cámara de Comercio y carta de autorización a nombre del conductor para presentar la reclamación.
El asegurado debe comunicarse con la Línea de Atención al 437 8888 desde Medellín, Bogotá y Cali o al 01 800 051 8888 , para ser orientado sobre el proceso de radicación de la reclamación, según las alternativas para la solución que tenga contratada.
Pérdida Total por Hurto:
El asegurado debe comunicarse inicialmente con Línea de Atención al 437 8888 desde Medellín, Bogotá y Cali o al 01 800 051 8888 , esta lo orientará según las alternativas para la solución que tenga contratada. Al momento de presentar la reclamación, debe presentar FOTOCOPIA DE LA DENUNCIA, y se le brinda asesoría en los trámites y la forma como debe reclamar el Certificado de no Recuperación en la Fiscalía. Una vez tenga estos documentos, debe llamar al funcionario encargado de su caso en la compañía para coordinar la entrega de documentos y la firmas de formularios de traspaso.
Proceso para la reclamación según el amparo
Denuncia Original
Fotocopia de Matricula
Cédula
Póliza de Autos.
Plazo para la reclamación según el amparo afectado
Según la ley el plazo es de dos años contados desde que ocurrió el accidente o desde que se tiene conocimiento del mismo, o 5 años contados desde que nace el derecho como tal, para formalizar el reclamo ante la Compañía. Una vez transcurrido este tiempo, la Compañía podrá negar el pago de la reclamación, argumentando el término de la prescripción legal que contempla la Ley.
Derechos del asegurado en caso del no pago de la indemnización
Si durante el mes siguiente a tu acreditación no estás de acuerdo con la respuesta a tu reclamación puedes poner una queja mediante la línea de atención al cliente de SURA.