Seguro de Transporte de Mercancías

¿Para qué sirve?

SURA ofrece varias opciones de cobertura frente a los riesgos que pueden presentarse en el Transporte de mercancías. De acuerdo con sus necesidades, puede adquirir una póliza de Transporte de mercancías específica para asegurar un envío particular, o contratar un seguro de Transporte de mercancías Automática para recibir cobertura en una serie de envíos que planee realizar durante la vigencia de la póliza.

6 Razones para tener este seguro

  1. El control de la mercancía cuando está en el proceso de transporte podría sufrir alteraciones en términos de averías, pérdidas o daños.  

  2. El transporte juega un papel relevante en la economía y la eficiencia en la prestación del servicio relacionada con la calidad, oportunidad y costos, debería estar cubierta y garantizada. 

  3. SURA es una empresa con más de 65 años de experiencia en seguros y ese es su mejor seguro. 

  4. Las variables de la naturaleza escapan al control humano, independiente del tamaño, orden y estructura que su empresa tenga.  

  5. Además de la experiencia, SURA tiene un amplio portafolio de seguros en diferentes sectores económicos que se traduce en protección integral.  

  6. SURA cuenta con un equipo humano calificado y especializado para ofrecerle soluciones flexibles, adaptadas a sus necesidades. 

 

¿Qué cubre?

SURA ha diseñado las pólizas de Transporte de mercancías como una solución Todo Riesgo que cubre todos los daños o pérdidas materiales que sufran los bienes asegurados durante su transporte.

Además, este seguro cubre:

  • En el Transporte marítimo y fluvial, la contribución definitiva por avería gruesa o común, incluidos los gastos de salvamento.  

  • De igual forma, en el Transporte marítimo, la proporción de responsabilidad que le corresponda bajo la cláusula “ambos culpables de colisión” del contrato de fletamento, respecto de una pérdida recuperable en virtud de la presente póliza.  

  • Daños o pérdidas materiales a mercancías que por su naturaleza deben transportase y conservarse en refrigeración, congelación o calefacción.  

  • Tratándose de mercancías a granel, se amparan las pérdidas o daños que sean consecuencia directa de incendio, rayo, explosión o hechos tendientes a extinguir el fuego originado por tales causas, y de accidentes que sufra el vehículo transportador. De igual manera, se ampara la entrega incompleta de la carga como consecuencia de hurto o hurto calificado del vehículo transportador, según su definición legal.  

  • Hasta un 10% de los gastos razonables y justificados en que incurra el asegurado para preservar los bienes asegurados de una pérdida o daño mayor o para atender a su salvamento.  

Además, su empresa puede solicitar que sea incluido el amparo de riesgos adicionales, tales como:

  • Actos terroristas y/o de movimientos subversivos.  

  • Permanencia en lugares de inicio y llegada del trayecto asegurado.  

  • Maquinaria o mercancía usada.  

  • Lucro cesante por pérdida o daño de mercancía, hasta un 10% del valor de la indemnización respectiva.  

 

¿Qué no cubre?

  • Los siguientes eventos no están contemplados en la cobertura de la póliza:  

  • Huelga, asonada, motín, conmoción civil o popular (salvo pacto en contrario).  

  • Guerra (salvo pacto en contrario).  

  • Actos de autoridad oficial, excepto aquellos orientados a la disminución del siniestro.  

  • Vicio propio (daño inherente) de la mercancía transportada.  

  • Daños causados por el simple transcurso del tiempo.  

  • Acción de plagas.  

  • Riesgos de contaminación radioactiva.  

 

¿Quién se puede asegurar?

 

Este seguro puede ser adquirido por cualquier remitente de mercancías que ejerza una actividad lícita y que contrate con transportadores legalmente constituidos en Colombia. SURA se reserva el derecho de otorgar o no la póliza.

Formas de pago

Las pólizas Automáticas de Transporte ofrecen 3 modalidades de pago: trimestral, semestral o anual, de acuerdo con un presupuesto anual de movilizaciones que el asegurado entrega al inicio de la vigencia de la póliza. Este presupuesto puede ser reajustado al finalizar la vigencia, según las movilizaciones que efectivamente se hayan realizado.

Las pólizas Específicas de Transporte deben ser pagadas de contado, de acuerdo con la declaración del asegurado en el momento de contratar la póliza.

Pensando en la comodidad de sus clientes, SURA ofrece múltiples alternativas para el pago de sus servicios.

Visite nuestra página y escoja la opción que mejor se ajuste a las posibilidades de su empresa.

Reclamación

Con el fin de brindar un respaldo efectivo y oportuno, SURA ha establecido un procedimiento de reclamación que le permite a sus clientes conocer con claridad los pasos que debe seguir en caso de presentarse un evento contemplado en las coberturas de la póliza de Transporte de mercancías y que puede ser causa de una reclamación. Así, en caso de presentarse una reclamación, el asegurado debe:

  • Utilizar toda la rapidez y cuidado necesarios para evitar la ampliación y extensión de un siniestro.  

  • Informar a SURA dentro de los tres (3) días siguientes a la fecha en que conozca una reclamación judicial o extrajudicial de terceros damnificados.  

  • Suministrar toda la información, pruebas y documentos relacionados con las circunstancias y el valor del siniestro.  

  • Informar sobre seguros coexistentes.  

 

Plazos y términos

 

SURA le garantiza a su empresa la transparencia en sus servicios y soluciones, así como la tranquilidad de recibir una respuesta adecuada, según las condiciones acordadas con nuestra compañía. La confianza de nuestros clientes es un aspecto fundamental de nuestra gestión, por lo cual es importante que su empresa conozca las características y requisitos establecidos para una póliza de Transporte de mercancías.

 

Vigencia

La póliza se suscribe por el plazo de un año sin renovación automática.

 

Pago de la prima y terminación automática

la póliza será cancelada automáticamente si el pago de la prima no se realiza dentro de los 45 días siguientes al inicio de su vigencia.

 

Revocación del seguro

la póliza puede ser cancelada de forma unilateral por cualquiera de los contratantes. Por parte de SURA, se hará mediante una notificación escrita enviada al asegurado con no menos de 10 días de antelación, que serán contados a partir de la fecha de envío. Por parte del asegurado podrá ser cancelada en cualquier momento mediante aviso escrito.

 

Derechos y deberes

SURA cuenta con el Sistema de Atención al Consumidor Financiero – SAC –, que contribuye con el fortalecimiento de la cultura de atención, respeto y servicio a los clientes, brindándoles información adecuada, procedimientos para la atención de sus quejas, peticiones y reclamos, así como educación financiera y protección de sus derechos.

Tarifas y tasas de interés

La prima mínima del seguro de Transporte de Mercancía es de un (1) SMLMV. Sin embargo, este valor puede variar de acuerdo con el trayecto y el límite por despacho asegurado.